Actualidad Casa Árabe

Casa Árabe colabora con el Festival Lux Historiae 

La institución participa en estas jornadas de homenaje a la arqueóloga Maribel Gutiérrez Deza, que se celebrará ...
CóRDOBA 

Naciones Unidas y la cuestión palestina. Sobre el doble rasero y el derecho internacional 

El lunes 13 de octubre organizamos en Madrid la tercera conferencia del ciclo Aula Árabe Universitaria 7, a cargo de Ardi Imseis, profesor de Derecho Internacional en la Queen’s University en Canadá. No dejes de escuchar esta interesante sesión, presencialmente o en Youtube
13 de octubre MADRID

Derecho internacional y poder: Retos internacionales en un mundo en transformación geopolítica y tecnológica  

Los días 13 y 14 de octubre, Casa Árabe acoge en su sede de Madrid estas jornadas sobre derecho internacional y su cuestionamiento en el marco del conflicto en Oriente Medio, organizadas por la Universidad Rey Juan Carlos con la colaboración de Casa Árabe.  
Del 13 de octubre al 14 de octubre MADRID

Exposición "Gaza a través de sus ojos"

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, UNRWA y el Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comi...
MADRID 

En octubre, bordamos juntas por Palestina 

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES. Los viernes de octubre volvemos a bordar juntas por Palestina, con tres bordadoras refugiadas en España. Retomamos los talleres de tatriz (bordado palestino) dentro del proyecto "Hilos de la diáspora", con esta serie de cuatro encuentros del 3 al 24 de octubre. ¡No te quedes sin plaza! 
Del 22 de septiembre al 24 de octubre MADRID

El Tribunal del Pueblo para las Mujeres de Afganistán: ¿Qué es, qué implica, qué aporta? 

Con motivo de la celebración del Tribunal del Pueblo para las Mujeres de Afganistán, cuyas audiencias tendrán lu...
MADRID 

Del álif a la zain. Arte caligráfico en movimiento  

Casa Árabe presenta en su sede de Madrid esta exposición dedicada a la caligrafía árabe de vanguardia, comisariada por Toufik Douib. La muestra reúne la obra de diez artistas de la región y la diáspora cuyas obras subrayan la versatilidad y la riqueza de la representación árabe contemporánea. ¡Ven a descubrirla! 
Del 25 de septiembre al 31 de enero MADRID

Imágenes de la tierra de Omán 

Desde el 3 de octubre es posible visitar en la sede de Casa Árabe en Madrid esta exposición, organizada por los Laboratorios Culturales de Omán —iniciativa conjunta del Ministerio de Cultura, Deportes y Juventud y la Fundación Bait Al Zubair en colaboración con Casa Árabe. 
Del 3 de octubre al 12 de enero MADRID

Sueños de un jardín palestino 

Descubre la obra completa "Hilos de la diáspora", que incluye la nueva serie "Sueños de un jardín palestino". Este trabajo colectivo es resultado de los talleres y encuentros de Casa Árabe y AECID sobre recuperación y difusión del bordado tradicional palestino o tatriz
Del 21 de julio al 31 de octubre MADRID

Este otoño, ven a conocer Casa Árabe 

La institución participa en tres festivales de arquitectura que se celebrarán en Madrid entre finales de septiembre y mediados de octubre, con visitas guiadas al edificio de las Escuelas Aguirre. Consulta a continuación la información y no dejes de venir a conocernos.  
Del 15 de septiembre al 19 de octubre MADRID

Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)

La exposición, dedicada a uno de los exilios más desconocidos, es una iniciativa de Casa Árabe y del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, concebida por José Miguel Santacreu Soler como comisario científico y por Juan Valbuena como comisario visual. No te quedes sin verla.  
Del 7 de mayo al 24 de octubre CóRDOBA

Intervención artística "Hilos de memoria: una ventana hacia el futuro de Palestina" en Córdoba 

Las artistas Almudena Castillejo y Begoña Castillejo, junto a la profesora y creadora Maysun Cheikh Ali Mediavilla, han realizado esta obra que entrelaza memoria, resistencia y vanguardia. ¡Acércate a conocerla! 
Del 25 de abril al 31 de octubre CóRDOBA
Marca España
Red de casas
Cooperación española
Biblioteca