Venta de entradas

Inicio / Actividades / Venta de entradas

  • Cine + coloquio: "La última reina"
    Cartel de la película

    Cine + coloquio: "La última reina"

    28 de septiembre de 2023Proyección a las 19:00 horas (110 min.). A continuación comenzará el coloquio.
    MADRID / ONLINE
    Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62) y canal de Casa Árabe en Youtube. Proyección a las 19:00 horas (110 min.). A continuación comenzará el coloquio. 5 euros: entrada general en taquilla.
    4 euros: Internet, personas en situación oficial de desempleo, estudiantes del Centro de Lengua de Casa Árabe y Carné Joven, mostrando el documento correspondiente. Descuentos no acumulables. Venta anticipada en www.casaarabe.es hasta el día de la proyección a las 12:00 horas. Aquellas entradas que no se hayan vendido online se pondrán a la venta el día del pase en la sede de Casa Árabe desde una hora antes de cada proyección (pago en efectivo o con tarjeta). Las entradas son numeradas.
    Proyección en versión original subtitulada en español (VOSE).
    El jueves 28 de septiembre, en "La película del mes", proyectamos esta cinta de Adila Bendimerad y Damien Ounouri. Para el coloquio contaremos con Miguel Ángel de Bunes, profesor del CSIC. Entradas ya a la venta online.
    La última reina
    Argelia, 1516. El pirata Barbarroja libera Argel de la tiranía de los españoles y se hace con el poder del reino. Se rumorea que ha asesinado al rey Salim Toumi, a pesar de su alianza. Contra todo pronóstico, una mujer le planta cara: la reina Zaphira, esposa del rey Salim. A medio camino entre la historia y la leyenda, la vida de esta mujer nos habla de su lucha y de los conflictos personales y políticos que tuvo que sufrir por el bien de Argel. (FILMAFFINITY)

    Sobre la película, afirma Oti Rodríguez Marchante del Diario ABC: "la película se sigue, se ve y se oye con gran interés y la fusión del aroma folletinesco del relato (...) con una temperatura trágica casi shakespeariana la convierten en muy interesante y agradable”. Agrega Carlos Marañón de Cinemanía: "Ambientación cuidada en vestuario y escenografía (...) Artesanal reivindicación de una mujer inspiradora en el Argel de 1516.”

    Dirección: Adila Bendimerad, Damien Ounouri
    Reparto: Adila Bendimerad, Dali Benssalah, Imen Noel, Nadia Tereszkiewicz, Tahar Zaoui
    Duración: 110 min.
    Nacionalidad: Argelia, Francia

    Tras la proyección tendremos un coloquio con Miguel Ángel Bunes, profesor de Investigación en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), experto en historia del Mediterráneo en la Edad Moderna (s. XVI-XVII), Imperio Otomano y minorías religiosas en el mundo mediterráneo. El coloquio se emitirá en directo en nuestro canal en Youtube.
  • Descubre todos los rincones de la Casa Mudéjar
    Uno de los rincones de la Casa Mudéjar

    Descubre todos los rincones de la Casa Mudéjar

    29 de septiembre de 2023La visita será el viernes 29 de septiembre a las 19:00 horas.
    CóRDOBA
    Sede de Casa Árabe (c/ Samuel de los Santos Gener, 9). La visita será el viernes 29 de septiembre a las 19:00 horas. 4 euros: público general en la sede.
    3 euros pagos online, personas en situación oficial de desempleo, estudiantes del Centro de Lengua de Casa Árabe y Carné Joven. Venta de entradas en esta página web, o en la sede de Casa Árabe en Córdoba (en efectivo o con tarjeta de crédito).
    En español.
    El viernes 29 de septiembre, ofrecemos la posibilidad de conocer nuestra sede cordobesa al detalle, con todas las historias que guarda, de la mano de una de las familias que habitaron en ella. Apúntate ya a la visita teatralizada.
    La sede de Casa Árabe en Córdoba ha sido tradicionalmente llamada "Casa Mudéjar" por algunos de los elementos decorativos que conserva. Como muchas casas de su entorno, ha sido objeto de numerosas reformas y ampliaciones, creando un espacio en ocasiones laberíntico.

    Para conocerla un poco más, proponemos un recorrido teatralizado con una de las familias que habitaron la casa, quien ayudará al visitante a conocer en primera persona esta joya de la arquitectura cordobesa.

    La visita teatralizada será realizada por Sextomario.

    SextoMario está constituido por profesionales con titulación superior en Historia del Arte, Historia y Arqueología, que cuentan con un amplio currículum de formación histórico-arqueológica de Córdoba. Además, tienen una vasta experiencia en el campo de la actividad docente, lo que les permite ofrecer una amplia y diversificada información del panorama histórico-arqueológico de nuestro pasado. Su vocación es enseñar la Historia de una forma amena y divertida, sin renunciar a los contenidos fundamentales que conforman nuestros valores y nuestra cultura.