Venta de entradas

Inicio / Actividades / Venta de entradas

  • Taller de lectura 3. Las dos vidas del sultán Mahmud

    10 de junio de 2023El taller tendrá lugar el sábado 10 de junio, de 18:00 a 20:00 horas.
    MADRID
    Sede de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). El taller tendrá lugar el sábado 10 de junio, de 18:00 a 20:00 horas. 5 euros.
    En español.
    La última sesión de este ciclo de tres talleres de lectura se celebrá el sábado 10 de junio, último día de "Las mil y una noches de la Feria del Libro en Casa Árabe 2023". No te quedes sin plaza y adquiere tu entrada con antelación.
    Dirigido por Jesús Urceloy, en el taller se investigarán las estupendas historias que contiene el libro, con la participación de todos: sus personajes, las implicaciones entre ellos, la sociedad en la que se mueven, las tramas y los recursos narrativos, las posteriores narraciones que han bebido de ellos.

    Se utilizará como texto base la traducción de Vicente Blasco Ibáñez sobre la edición canónica de Jean Charles Mardrús. Todo un clásico.

    Comenzaremos con una introducción comentada sobre el libro, sus circunstancias y anécdotas, y la importancia de la figura de Sherezade y su hermana Duniazad.

    Sobre los cuentos propuestos en las sesiones 2 y 3 se ahondará en los siguientes puntos:

    1- Lugar que ocupa, circunstancias propias del cuento dentro de la historia del libro, qué aventuras lo enmarcan, si tienen continuidad o si sus personajes actúan en otras narraciones.

    2- Lectura del texto. Al alumno previamente se le habrá suministrado el relato. Es preciso que lo haya leído para poder entrar en el texto con comodidad y poder subrayar hallazgos y dudas.

    3- Análisis. Todos comentaremos los procesos formales y literarios del texto, así como sus implicaciones en la literatura y la sociedad universales.

    4- Bibliografía y documentación. Se facilitará al alumno todo el material disponible para profundizar en cada historia.

    NOTA IMPORTANTE:
    Las mil y una noches es un libro de relatos. Estos, bajo la voz de un narrador principal (Sheherezade) se entrelazan e interconectan de una manera circular. De esta manera, dentro de una historia pueden aparecer otras historias subsidiarias a las primeras, llegando a coexistir al mismo tiempo hasta cinco de estas historias. También sucede que una historia desarrolle diversas aventuras concatenadas, como en Sindbad el marino. Aunque siempre se recomienda la lectura total de los textos propuestos, Jesús Urceloy marcará las pautas de lectura previas, para no tener que leerse todas estas historias subsidiarias o aventuras similares o repetitivas.
  • Taller de surtidor de agua

    Del 26 de mayo de 2023 al 15 de junio de 2023El taller tendrá lugar el jueves 15 de junio a las 18:00 horas.
    CóRDOBA
    Sede de Casa Árabe (c/ Samuel de los Santos y Gener, 9). El taller tendrá lugar el jueves 15 de junio a las 18:00 horas. 4 euros, público general en la sede.
    3 euros pagos online, personas en situación oficial de desempleo, estudiantes del Centro de Lengua de Casa Árabe y Carné Joven. Venta de entradas en nuestra página web o en la sede de Casa Árabe en Córdoba (en efectivo o con tarjeta de crédito).  
    En español.
    En el marco de nuestros talleres para aprender historia y arqueología de manera amena a través del trabajo artesano, el jueves 15 de junio ofrecemos en Córdoba este nuevo taller. Entradas ya a la venta online. 
    En al-Ándalus, al igual que en el resto del mundo islámico, se desarrolló una cultura alrededor del agua, pues ésta tuvo gran importancia para usos prácticos e higiénicos, usos agrícolas, de recreo y, sobre todo, en el ámbito espiritual

    En el patio andalusí, incluso en el más humilde, podía encontrarse un pequeño surtidor de agua que hacía más fresca y agradable la estancia familiar, complementándose su sonido, especialmente al anochecer, con el denso perfume de las flores que engalanaban el espacio.

    En este taller profundizaremos en la decoración y técnica de estos elementos de alto valor estético y que formaban parte de las fuentes de los patios andalusíes.