Venta de entradas
Inicio / Actividades / Venta de entradas
-
Segundo taller de bordado palestino en Madrid
2 de diciembre de 2023De 17:00 a 19:00 horas.MADRIDSede de Casa Árabe (c/ Alcalá 62). De 17:00 a 19:00 horas. 5 euros (materiales incluidos).En español.Ofrecemos una nueva sesión de los talleres de tatriz o bordado palestino que impartimos en Casa Árabe. Será la tarde del sábado 2 de diciembre y las entradas ya están agotadas. Consulta otras fechas o participa desde casa.Impartido por Maysoun Cheikh Ali, su objetivo es dar a conocer las distintas variedades y dimensiones del bordado palestino, su significado en la identidad y cultura palestina, así como en la economía y sociedad, creando redes y oportunidades laborales para la población local y refugiada, especialmente entre las mujeres.Los talleres se definen como espacios de encuentro e intercambio, en torno a un té y degustación de dulces árabes o dátiles. Incluirán una presentación teórica (20 min), sobre el Tatriz en la historia y cultura Palestina, sus variantes por regiones, sus dimensiones y significados, más una sesión práctica de bordado. Cada participante elegirá dos modelos o bosquejos, dentro de una serie de propuestas, y a partir de ahí creará su propia pieza bordada.Quienes así lo deseen podrán donar una de las piezas para completar con ella un Tatriz vivo en forma de estrella, la obra colectiva que se creará con las piezas donadas de todos los talleres. Además del Tatriz vivo, se elaborará un documental sobre los mismos. Será una obra abierta y colectiva a la que podrán contribuir todos los participantes en los talleres y público general que se quiera unir a la iniciativa y que se expondrá en la sede de Casa Árabe en Madrid a partir del 17 de diciembre, para viajar en febrero a la sede de Casa Árabe en Córdoba.
-
Taller de "arquetas"
13 de diciembre de 202318:00 horas.CóRDOBASede de Casa Árabe (c/ Samuel de Los Santos y Gener, 9). 18:00 horas. 4 euros, público general en la sede (materiales incluidos).3 euros pagos online, personas en situación oficial de desempleo, estudiantes del Centro de Lengua de Casa Árabe y Carné Joven. Venta de entradas en nuestra página web (en la información de cada taller), o en la sede de Casa Árabe en Córdoba (en efectivo o con tarjeta de crédito).
En español.El miércoles 13 de diciembre tendrá lugar en Córdoba el último de los talleres de 2023 que organizamos para dar a conocer la Historia y la arqueología de la región de manera amena a través del trabajo artesano. Ya puedes apuntarte para no quedarte sin plaza.Las llamadas “cajas de tocador”, realizadas en su mayoría en marfil y madera revestida, eran uno de los recursos más utilizados por los gobernantes andalusíes para entregar sus presentes. En numerosos museos de todo el mundo podemos admirar algunas de las más hermosas cajas de marfil regalada a familiares, embajadores y personalidades.
En este taller los asistentes podrán decorar una caja o plumier de madera siguiendo algunos de los diseños más típicos de la cultura andalusí.
-
Nuevo taller de bordado palestino en Madrid
15 de diciembre de 2023De 17:00 a 19:00 horas.MADRIDSede de Casa Árabe (c/ Alcalá 62). De 17:00 a 19:00 horas. 5 euros (materiales incluidos).En español.El viernes 15 de diciembre vuelven los talleres de 'tatriz' a la sede de Casa Árabe en Madrid. Participa en esta ocasión única de elaborar un bordado colaborativo. Entradas agotadas. Consulta otras fechas o participa desde casa.Impartido por Dina Asfour, su objetivo es dar a conocer las distintas variedades y dimensiones del bordado palestino, su significado en la identidad y cultura palestina, así como en la economía y sociedad, creando redes y oportunidades laborales para la población local y refugiada, especialmente entre las mujeres.
Los talleres se definen como espacios de encuentro e intercambio, en torno a un té y degustación de dulces árabes o dátiles. Incluirán una presentación teórica (20 min), sobre el Tatriz en la historia y cultura Palestina, sus variantes por regiones, sus dimensiones y significados, más una sesión práctica de bordado. Cada participante elegirá dos modelos o bosquejos, dentro de una serie de propuestas, y a partir de ahí creará su propia pieza bordada.
Quienes así lo deseen podrán donar una de las piezas para completar con ella un Tatriz vivo en forma de estrella, la obra colectiva que se creará con las piezas donadas de todos los talleres. Además del Tatriz vivo, se elaborará un documental sobre los mismos. Será una obra abierta y colectiva a la que podrán contribuir todos los participantes en los talleres y público general que se quiera unir a la iniciativa y que se expondrá en la sede de Casa Árabe en Madrid a partir del 17 de diciembre, para viajar en febrero a la sede de Casa Árabe en Córdoba.
-
Cuarto taller de bordado palestino en Madrid
16 de diciembre de 2023De 16:00 a 18:00 horas.MADRIDSede de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). De 16:00 a 18:00 horas. 5 euros (materiales incluidos).En español.El sábado 16 de diciembre tendrá lugar el cuarto de los talleres de 'tatriz' que organizamos en Madrid. Aprende esta técnica artesanal y su simbología de la mano de dos artistas hispano-palestinas. Entradas ya a la venta online.El objetivo es dar a conocer las distintas variedades y dimensiones del bordado palestino, su significado en la identidad y cultura palestina, así como en la economía y sociedad, creando redes y oportunidades laborales para la población local y refugiada, especialmente entre las mujeres.
Los talleres se definen como espacios de encuentro e intercambio, en torno a un té y degustación de dulces árabes o dátiles. Incluirán una presentación teórica (20 min), sobre el Tatriz en la historia y cultura Palestina, sus variantes por regiones, sus dimensiones y significados, más una sesión práctica de bordado. Cada participante elegirá dos modelos o bosquejos, dentro de una serie de propuestas, y a partir de ahí creará su propia pieza bordada.
Quienes así lo deseen podrán donar una de las piezas para completar con ella un Tatriz vivo en forma de estrella, la obra colectiva que se creará con las piezas donadas de todos los talleres. Además del Tatriz vivo, se elaborará un documental sobre los mismos. Será una obra abierta y colectiva a la que podrán contribuir todos los participantes en los talleres y público general que se quiera unir a la iniciativa y que se expondrá en la sede de Casa Árabe en Madrid a partir del 17 de diciembre, para viajar en febrero a la sede de Casa Árabe en Córdoba. -
Último taller de bordado palestino en Madrid
16 de diciembre de 2023De 18:00 a 20:00 horas.MADRIDSede de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). De 18:00 a 20:00 horas. 5 euros (materiales incluidos).En español.Última ocasión para participar presencialmente en los talleres de 'tatriz' que organizamos, impartidos por las artistas Maysoun Cheikh Ali y Dina Asfour. No pierdas esta oportunidad única de aprender una técnica artesana patrimonio de la Humanidad.El objetivo es dar a conocer las distintas variedades y dimensiones del bordado palestino, su significado en la identidad y cultura palestina, así como en la economía y sociedad, creando redes y oportunidades laborales para la población local y refugiada, especialmente entre las mujeres.
Los talleres se definen como espacios de encuentro e intercambio, en torno a un té y degustación de dulces árabes o dátiles. Incluirán una presentación teórica (20 min), sobre el Tatriz en la historia y cultura Palestina, sus variantes por regiones, sus dimensiones y significados, más una sesión práctica de bordado. Cada participante elegirá dos modelos o bosquejos, dentro de una serie de propuestas, y a partir de ahí creará su propia pieza bordada.
Quienes así lo deseen podrán donar una de las piezas para completar con ella un Tatriz vivo en forma de estrella, la obra colectiva que se creará con las piezas donadas de todos los talleres. Además del Tatriz vivo, se elaborará un documental sobre los mismos. Será una obra abierta y colectiva a la que podrán contribuir todos los participantes en los talleres y público general que se quiera unir a la iniciativa y que se expondrá en la sede de Casa Árabe en Madrid a partir del 17 de diciembre, para viajar en febrero a la sede de Casa Árabe en Córdoba.