Cursos y seminarios

Inicio / Actividades / Cursos y seminarios / Si las piedras hablasen: Historia y patrimonio de Córdoba en spolia

Si las piedras hablasen: Historia y patrimonio de Córdoba en spolia

30 de enero de 2025De 10:00 a 14:00 horas.
CÓRDOBA
Auditorio de Casa Árabe (c/ Samuel de los Santos Gener, 9). De 10:00 a 14:00 horas. Entrada libre a las conferencias, hasta completar aforo. Las visitas son de carácter privado.
En español.

Casa Árabe acoge, el jueves 30 de enero en Córdoba, este seminario centrado en la reutilización y el uso de spolia vinculados a los omeyas, un evento académico y divulgativo centrado en la reutilización, patrimonio y la identidad de la ciudad de Córdoba.

El seminario, que tendrá una duración de un día, está organizado en dos mesas redondas en las que se abordarán cuestiones vinculadas a la protección, percepción y puesta en valor del patrimonio de la ciudad. 

El evento ha sido organizado con la colaboración del Instituto de Historia del CSIC y está coordinado por Jorge Elices, investigador Ramón y Cajal.

PROGRAMA

10:00-10:15 Presentación

10:15-11:30: Mesa redonda: Reutilización y spolia en Córdoba: Arqueología, patrimonio y gestión cultural.
Con las intervenciones de José Antonio Garriguet Mata, Ignacio González Cavero, Rafael Valera Pérez, Cristina Camacho Cruz, Matilde Bugella Altamirano y Carmen González Gutiérrez.

11:30-12:00 Debate

Pausa café

12:20-13:30 Mesa redonda: Spolia: Objeto de estudio y punto de encuentro para el futuro.
Con las intervenciones de Alberto León Muñoz, Elena Taboada Jurado, Jorge Elices Ocón, Antonio Vallejo Triano y María del Carmen Sánchez Solís.

13:30-14:00 Debate y conclusiones finales


Organiza: Proyecto SPOLIA-OMEYAS: La construcción transcultural de la legitimidad, memoria e identidad en las sociedades medievales peninsulares PID2023-151798NA-100, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ y FEDER "Una manera de hacer Europa".

Si las piedras hablasen: Historia y patrimonio de Córdoba en spolia