Programas especiales
Inicio / Actividades / Programas especiales / Ramadán 2023 en Casa Árabe
Ramadán 2023 en Casa Árabe
Del 13 de marzo de 2023 al 23 de abril de 2023Consultar fechas y horarios para cada actividad.
MADRID Y CóRDOBA
Sedes de Casa Árabe en las dos ciudades (c/ Alcalá, 62 en Madrid y c/ Samuel de los Santos Gener, 9 en Córdoba).
Consultar fechas y horarios para cada actividad.
Como cada año, Casa Árabe organiza un completo programa de actividades en sus sedes de Madrid y Córdoba para celebrar este mes tan señalado del calendario musulmán. Consúltalas todas a continuación.
Un año más, Casa Árabe quiere festejar este mes tan señalado del calendario musulmán, una fecha especial para más de 2.000.000 de musulmanes españoles. Una celebración que comienza con el avistamiento del primer cuarto creciente de la luna (el noveno mes del calendario islámico) y que este año tendrá lugar entre el miércoles 22 de marzo y el viernes 21 de abril.
La celebración tiene una evidente raíz religiosa, con origen en el 610 d.C. cuando, según la tradición islámica, el arcángel Gabriel se le apareció al profeta Muhammad y le reveló el Corán, el libro sagrado del islam. La revelación, Laylat Al Qadar (Noche del Destino), habría ocurrido durante Ramadán.
A lo largo de las distintas ediciones celebradas en Madrid y en Córdoba, la programación de Ramadán de Casa Árabe se ha consolidado como un encuentro único para dar a conocer la cultura del mundo musulmán, tan presente en nuestra historia común, en el que unos pueden celebrar su fiesta más importante y otros compartir y aprender de la realidad de sus vecinos más próximos.
Te invitamos a descubrir el programa completo de actividades a continuación y a que felicites a todos los musulmanes que conozcas, al igual que nosotros lo hacemos, por este mes de fiesta y celebración: “Ramadan Mubarak”.
- Miércoles 22 de marzo, CÓRDOBA. Taller "Los secretos del hammam". Celebramos una nueva sesión de los nuestros talleres para aprender arqueología e historia de al-Ándalus de forma amena. En esta ocasión, realizaremos un jabón artesanal y aprenderemos sus usos y propiedades. PLAZAS AGOTADAS.
- Sábado 25 de marzo, MADRID. Concierto de Marwán + Ede. El cantante de origen palestino presentará su disco "El viejo boxeador" en el Auditorio del Parque Aluche, a partir de las 20:30h. ENTRADA GRATUITA.
- Viernes 31 de marzo y sábado 1 de abril. CÓRDOBA. Club de lectura y paseo literario por la Córdoba califal de Wallada. Rendimos homenaje a la célebre poetisa omeya Wallada bint al-Mustakfi recreando sus poemas y su vida, mediante un recorrido por los espacios de la Córdoba califal que inspiraron su biografía novelada. PLAZAS AGOTADAS.
- Sábado 1 de abril. CÓRDOBA. Taller de juegos andalusíes. Los juegos de estrategia eran frecuentes en al-Ándalus, y muchos de ellos nos han llegado a través de la recopilación de Alfonso X "El Sabio". Los participantes aprenderán algunos como el backgamon, el alquerque, el mancala o el juego de la hiena. PLAZAS AGOTADAS.
- Del 10 al 28 de abril. CÓRDOBA. Taller ¡ALÁNDALUS VOY! Entre el cuerpo y la historia. Taller de divulgación teórico práctico dirigido por Patricia Álvarez y destinado a jóvenes interesados en las artes escénicas que pretende llevar a cabo un acercamiento reflexivo al periodo histórico andalusí a través de la danza. PLAZAS AGOTADAS.
- Jueves 13 de abril. CÓRDOBA. Narración oral "Las mil y una noches": El cuento de la noche de al-Qadr. De la mano del narrador Héctor Urién, conoceremos algunas historias de "Las mil y una noches" que suceden en esa noche concreta y que forman parte también del folclore europeo medieval. ENTRADA GRATUITA.
- Miércoles 19 de abril. CÓRDOBA. Taller de encuadernación creativa. Los historiadores árabes medievales utilizaban diversos términos para designar el invento de la encuadernación, destinado a sustituir al papiro y al pergamino. En esta ocasión, dado que el taller se encuadra dentro de la festividad de Ramadán y además nos encontramos en el mes dedicado tradicionalmente al libro, realizaremos una encuadernación especial. PLAZAS AGOTADAS.
- Viernes 21 de abril. CÓRDOBA. Visita teatralizada a la Casa Mudéjar. Conoce todos los rincones y secretos de nuestra sede andaluza de la mano de una de las familias que habitaron en ella. PLAZAS AGOTADAS.
- Sábados 22 y 29 de abril. CÓRDOBA. Paseos danzados en el marco del proyecto ¡ALÁNDALUS VOY! En ellos nos acercaremos a diferentes espacios patrimoniales de la ciudad a través del cuerpo en movimiento. ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES.
- Viernes 28 de abril. CÓRDOBA. Espectáculo de presentación de resultados del proyecto ¡ALÁNDALUS VOY!. Será a las 18:00h. ENTRADA GRATUITA.
La información de estas actividades será ampliada y actualizada próximamente en esta página web.