Libros y publicaciones
Inicio / Actividades / Libros y publicaciones / Presentación de Mar de Alborán
Presentación de Mar de Alborán
15 de marzo de 202319:00 horas.
MADRID
Salón de Embajadores de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62, 1ª Planta).
19:00 horas.
Entrada libre hasta completar el aforo.
En español, árabe y francés, sin interpretación.
Casa Árabe, en colaboración con la embajada del Reino de Marruecos en
España, organiza la presentación de Mar de alborán, antología de poesía
contemporánea andaluza y marroquí el miércoles 15 de marzo en Madrid.
No cabe duda de que en este preciso momento de globalización, se hacía necesaria una mirada de conjunto, grupal, gregaria, de la poesía generada por los habitantes de ese continente sentimental que identificamos con las actuales demarcaciones de Marruecos y Andalucía, adscrita a una época concreta, a un periodo determinado, porque todo hecho literario y poético trascendente tiene su origen en un fenómeno histórico-social.
Y a esa aventura se entrega este Mar de Alborán, con la idea de ofrecer al lector la oportunidad de conocer la obra de autores contemporáneos, marroquíes y andaluces, que han sabido elevar una acendrada obra, en la frontera de la épica cotidiana, donde lo marroquí se hace hispano y lo andaluz alcanza a ‘magrebizarse’.
Participan en el acto Khalid Raissouni, traductor; José Sarria, antólogo; Touria Majdouline, poeta; y Farid Othman Bentria Ramos, poeta. Presenta Karim Hauser, coordinador de Cultura y Relaciones Internacionales de Casa Árabe.
“Mar de Alborán no tiene muchos precedentes de esa unión de esas tres lenguas (árabe, francés y español) en un mismo reclamo y en una misma dirección, y de ahí su trascendencia, pues la palabra poética surge como fuente de comprensión y acercamiento sentimental …/… En definitiva, una obra plural, rica y enormemente interesante desde las perspectivas diversas y heterogéneas que ofrece actualmente la poesía marroquí y andaluza”.
Y a esa aventura se entrega este Mar de Alborán, con la idea de ofrecer al lector la oportunidad de conocer la obra de autores contemporáneos, marroquíes y andaluces, que han sabido elevar una acendrada obra, en la frontera de la épica cotidiana, donde lo marroquí se hace hispano y lo andaluz alcanza a ‘magrebizarse’.
Participan en el acto Khalid Raissouni, traductor; José Sarria, antólogo; Touria Majdouline, poeta; y Farid Othman Bentria Ramos, poeta. Presenta Karim Hauser, coordinador de Cultura y Relaciones Internacionales de Casa Árabe.
“Mar de Alborán no tiene muchos precedentes de esa unión de esas tres lenguas (árabe, francés y español) en un mismo reclamo y en una misma dirección, y de ahí su trascendencia, pues la palabra poética surge como fuente de comprensión y acercamiento sentimental …/… En definitiva, una obra plural, rica y enormemente interesante desde las perspectivas diversas y heterogéneas que ofrece actualmente la poesía marroquí y andaluza”.
F. Morales Lomas
Presidente de la Asociación de Críticos Andaluces