Libros y publicaciones

Inicio / Actividades / Libros y publicaciones / Presentación de “Al Ándalus, puerta del pensamiento clásico en Europa”

Presentación de “Al Ándalus, puerta del pensamiento clásico en Europa”

12 de abril de 202319:00 horas.
CóRDOBA
Auditorio de Casa Árabe (c/ Samuel de los Santos Gener, 9). 19:00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo.
En español.

El miércoles 12 de abril, Casa Árabe presenta esta publicación de Ramón Sanchis Ferrándiz en la que se analiza el recorrido realizado por el conocimiento desde la caída del mundo grecorromano hasta el resurgir de las universidades europeas y el inicio del Renacimiento.

Pocos podían sospechar que la caída del mundo clásico se iba a precipitar sobre la cuenca del Mediterráneo durante un periodo medieval que llegó a durar mil años. Las luchas larvadas por el poder, las migraciones, las nuevas ideas religiosas y las invasiones bárbaras hicieron el resto.

En esta obra, Ramón Sanchis analiza el desarrollo del conocimiento a lo largo de toda la Edad Media y en la que al-Ándalus fue clave en la conservación y recuperación de la cultura clásica. Se profundizará en los acontecimientos que marcaron a la sociedad y la cultura de la época como la caída del Imperio romano de Occidente, la evolución del cristianismo primitivo, la gnosis, las Escuelas de Misterios, la vinculación de las ideas procedentes de Oriente y Occidente, la filosofía hermética, el nacimiento del islam, el esplendor de la cultura hispanomusulmana, la cábala, el desarrollo del Imperio carolingio, las órdenes monásticas y mendicantes... desde la caída del mundo clásico a la formación de Europa.

El libro será presentado por Daniel Valdivieso Ramos, editor de la editorial Almuzara, que acompañará a Ramón Sanchis Ferrándiz, autor del libro. El acto será moderado por Javier Rosón, coordinador de Casa Árabe en Córdoba.

Ramón Sanchis Ferrándiz
Ramón Sanchis Ferrándiz es un escritor alicantino, máster de Narrativa por la Escuela de Escritores de Madrid (2017-2019). Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y técnico superior en Urbanismo, se inclinó por los estudios de literatura y humanidades. Desde 1990 es miembro del Instituto Internacional Hermes de Antropología y Ciencias del Hombre, radicado en París, en donde ha realizado estudios de Filosofía, Historia y Antropología. Ha formado parte de la mesa de redacción de la revista Cuadernos de Cultura (entre 1998 y 2002) y de la revista Esfinge (entre 2002 a 2010). Desde 2012, dirige los Talleres de Escritura Creativa de Ítaca Espacio Cultural (en Valencia) y de El Libro Durmiente (de Alicante). Autor de Escritos seleccionados (2019), recopilación de relatos de El Libro Durmiente, El Arte de ser escritor, T.I, Narrativa, y T.II, de Técnicas de escritura, (2005). El Bhagavad Gïta: comentarios al clásico espiritual de la india (2005) y el ensayo Los peligros del Racismo (vv.aa.) (1994). Ha publicado una recopilación de poemas en la revista Forma abierta, del Instituto alicantino Juan Gil-Albert. Su ensayo La visión antropológica en Satin Island y el relato Mi padre, ha sido publicado en la revista La Rompedora, de la Escuela de Escritores. Cuenta con un centenar de artículos publicados en diversas revistas, sobre literatura, filosofía e historia. En la actualidad, colabora en diversas revistas realizando reseñas de libros, y en el blog de El libro durmiente, con relatos y píldoras literarias.
Presentación de “Al Ándalus, puerta del pensamiento clásico en Europa”
Portada del libro