Libros y publicaciones
Inicio / Actividades / Libros y publicaciones / Palestina, cien años de colonialismo y resistencia
Palestina, cien años de colonialismo y resistencia
16 de mayo de 202319:00 horas.
MADRID / ONLINE
Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62) y canal de Casa Árabe en Youtube..
19:00 horas.
Entrada libre hasta completar el aforo.
En inglés y español, con interpretación simultánea.
Con motivo del 75º aniversario de la Nakba, Casa Árabe y la editorial Capitán Swing presentan el martes 16 de mayo en Madrid, este libro del galardonado escritor y académico Rashid Khalidi, titular de la cátedra Edward Said de Estudios Árabes de la Universidad de Columbia, quien estará presente en el acto.
Hace 75 años, el 15 de mayo de 1948, el Estado de Israel declaró la independencia sobre más del 80 por ciento de la Palestina histórica. Unos 800 mil palestinos fueron expulsados en el proceso y más de 400 pueblos y ciudades palestinas fueron destruidas. Es lo que se conoce como la Nakba ("catástrofe" en árabe), a la que anualmente Casa Árabe dedica un evento en el mes de mayo en torno a tan señalada fecha.
En 1899, Yusuf Diya al-Khalidi, alcalde de Jerusalén, alarmado por el llamamiento sionista a crear un hogar nacional judío en Palestina, escribió una carta dirigida a Theodor Herzl: el país tenía un pueblo indígena que no aceptaría fácilmente su propio desplazamiento. Advirtió de los peligros que se avecinaban y terminó su nota diciendo: «En nombre de Dios, que se deje a Palestina en paz». Así, Rashid Khalidi, tataranieto de al-Khalidi, comienza esta amplia historia, el primer relato general del conflicto contado desde una perspectiva palestina.
Palestina: Cien años de colonialismo y resistencia pone en entredicho las interpretaciones habituales del conflicto. Khalidi traza cien años de guerra colonial contra los palestinos, librada primero por el movimiento sionista y luego por Israel, pero respaldada por Gran Bretaña y Estados Unidos, las grandes potencias de la época. Destaca los episodios clave de esta campaña colonial, desde la Declaración Balfour de 1917 hasta la destrucción de Palestina en 1948, desde la invasión israelí del Líbano en 1982 hasta el interminable e inútil proceso de paz. Original, autorizada y significativa, Palestina: Cien años de colonialismo y resistencia ofrece una nueva y esclarecedora visión de un conflicto que continúa hasta nuestros días.
Dialogará con Rashid Khalidi la periodista y escritora especializada en Oriente Próximo Teresa Aranguren. Presenta el acto Karim Hauser, coordinador de Cultura y Relaciones Internacionales de Casa Árabe.
Rashid Khalidi es un historiador y escritor estadounidense de origen palestino-libanés, especialista en Oriente Medio. Khalidi es titular de la cátedra Edward Said de Estudios Árabes de la Universidad de Columbia y fue asesor de la delegación palestina en las negociaciones de paz de Madrid y de Washington entre 1991 y 1993. Fue presidente de la Middle East Studies Association, y es redactor jefe de la revista Journal of Palestine Studies. Nació en 1948 en el barrio neoyorquino de Manhattan. Su padre, un palestino nacido en Jerusalén, trabajaba en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y su madre era decoradora de interiores. Tras haber cursado estudios secundarios en la Escuela Internacional de las Naciones Unidas, se licenció en 1970 en la Universidad de Yale, y en 1974 se doctoró en Historia por la Universidad de Oxford con una tesis sobre la política británica en Oriente Medio antes de la Primera Guerra Mundial. Desde la década de 1960 hasta 1983 vivió principalmente en Beirut, donde nacieron sus hijos y donde impartió clases en diversas universidades. Regresó con su familia a Estados Unidos debido a la Primera Guerra del Líbano. Después de enseñar un par de años en la Universidad de Columbia, en 1987 fue nombrado profesor de Historia de Oriente Medio en la Universidad de Chicago, donde permaneció dieciséis años y donde trabó amistad con el futuro presidente de Estados Unidos, Barack Obama.