Exposiciones

Inicio / Actividades / Exposiciones / Los colores culturales de Marruecos

Los colores culturales de Marruecos

Del 3 de marzo de 2023 al 21 de mayo de 2023De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
MADRID
Sala de columnas de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62. Planta sótano). De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo.
En español y árabe.

Solo hasta el domingo 21 de mayo. Casa Árabe e Innovarte, en colaboración con la AECID, presentan en Madrid esta exposición, un relato cromático construido desde la mirada personal, el viaje recurrente, la documentación fotográfica y las incursiones en el entramado artesanal de Marruecos. 

Los colores culturales de Marruecos es el resultado de una investigación desarrollada por la empresa cultural Innovarte en torno al origen histórico y el uso de los colores en Marruecos. La muestra se compone de un conjunto de paneles informativos donde texto e imagen documentan la extracción, la presencia o la aplicación del color en los paisajes, la arquitectura o las piezas de artesanía en el país. Los textos combinan datos empíricos y reflexiones personales sobre la obtención, la combinación y el empleo del color en Marruecos. Las fotografías que acompañan estos escritos muestran al visitante algunos de los edificios, paisajes, fiestas, individuos, interiores, vestimentas o piezas de joyería que Innovarte ha analizado como casos de estudio para articular su investigación.

La exposición se divide en cinco secciones. La primera, dedicada a los Colores, revisita la paleta cromática de Marruecos, rastreando los métodos de obtención de los pigmentos, su aplicación y la presencia de cada tono en diversos elementos. Tomando como punto de partida las teorías de Johannes Itten sobre el color, Innovarte comparte su propio círculo cromático de Marruecos en el capítulo dedicado a las Armonías de color clasificadas en oposición, identidad y vecindad. En el apartado Artesanía, se recogen algunas de las aplicaciones del color en piezas de textil, cerámica, metal o madera. Bajo el apartado de Folclore, se rastrean los colores que inundan el patrimonio inmaterial del país, incluyendo festivales, mercados o bodas. Finalmente, las Rutas del color trazan un conjunto de itinerarios cromáticos por Marruecos que permiten recorrer las ciudades de la costa atlántica, el Rif o las fortalezas del sur, siguiendo el color predominante en cada región.

La muestra podrá verse en la sede de Casa Árabe en Madrid hasta el 21 de mayo de 2023.

Folleto de la exposición

Los colores culturales de Marruecos

Contenido relacionado

Mano sobre mano. Artesanía y diseño en Marruecos

ÚLTIMA SEMANA. Hasta el 23 de julio, Casa Árabe exhibe en su sede de Madrid esta exposición dedicada a la artesanía marroquí, concebida con la colaboración de la Embajada de Marruecos en España y La Maison de l'Artisan. ¡Ven a conocerla antes de que cierre!
Del 3 de marzo al 23 de julio MADRID

Ciclo de talleres de color y artesanía

Con motivo de las exposiciones en exhibición en nuestra sede de Madrid, organizamos un ciclo de tres talleres sobre el uso del color y la artesanía marroquí, para niños y adultos. Serán los domingos 23 de abril, 7 y 21 de mayo y las entradas ya están a la venta online.
Del 23 de abril al 21 de mayo MADRID

Taller de aplicación del color en el «zellij» (azulejo)

El domingo 23 de abril tendrá lugar el primero de los talleres que organizamos cono motivo de nuestras exposiciones "Mano sobre mano. Artesanía y diseño en Marruecos" y "Los colores culturales de Marruecos". ¡Apúntate ya!
23 de abril MADRID

Taller de decoración con pompones y flecos

El domingo 7 de mayo tendrá lugar el segundo de los talleres que dedicamos a la artesanía marroquí, en el que elaboraremos vistosos accesorios muy versátiles para su aplicación en infinidad de complementos. PLAZAS AGOTADAS.
07 de mayo MADRID

Taller de pintura sobre cerámica

El tercer y último de los talleres que dedicamos a la artesanía de Marruecos con motivo de nuestras exposiciones en Madrid, tendrá lugar el domingo 21 de mayo. PLAZAS AGOTADAS. 
21 de mayo MADRID