Conferencias y debates

Inicio / Actividades / Conferencias y debates / Localización de Madinat al- Zāhira y otros enclaves de la Sierra de Córdoba

Localización de Madinat al- Zāhira y otros enclaves de la Sierra de Córdoba

29 de marzo de 202319:00 horas.
CóRDOBA
Auditorio Casa Árabe (C/ Samuel de los Santos Gener, 9). 19:00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo.
En español.

El profesor Antonio Monterroso, de la Universidad de Córdoba, ofrecerá en nuestra sede andaluza esta conferencia en la que tratará de arrojar luz sobre la ubicación de este yacimiento. Será el miércoles 29 de marzo y la entrada es libre.

Madinat al Zāhira es el gran enigma de la topografía histórica cordobesa. Un yacimiento que, inexplicablemente, no ha visto la luz aún con toda vastísima remoción que ha tenido el subsuelo de Córdoba. O no hemos sabido buscar, o no hemos podido buscar o está bajo las crecidas del río. En opinión del ponente ha ocurrido lo segundo; nuevas herramientas hacían falta para poder contar la ubicación de Madinat Al Zāhira sin alterar y depender de la tierra. Ese avance nos lo da en nuestro tiempo el láser aéreo y las actuales técnicas y tecnologías de teledetección y fotogrametría área: sólo así podría Al Zāhira latir desde el subsuelo desde el sitio inexplorado en el que está, por supuesto a oriente de Qurtuba, en el camino a Toledo.

Presentan el acto Javier Rosón, coordinador de Casa Árabe en Córdoba, y Juan Pedro Monferrer, de la Universidad de Córdoba.

Antonio Monterroso Checa (Córdoba, 1977)
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Córdoba (1999) y doctor por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (2006). Fue becario predoctoral de la Real Academia de España en Roma (2002), de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC (2003 y 2004) y de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (2006 y 2007). Posteriormente fue investigador postdoctoral de MECD en la Maison Méditerranéenne des Sciences de l'Homme CNRS-Université de Provence (2007-2009) e investigador contratado en el Centro de Ciencias Humanas del CSIC en Madrid (2010-2012). Finalizó su etapa concursal de la carrera investigadora obteniendo un contrato Ramón y Cajal que disfrutó en la Universidad de Córdoba (2013-2019). Actualmente es profesor contratado doctor en dicha universidad en la que es responsable de Patricia. Unidad de Investigación, Innovación y Competitividad para el Medio Patrimonial.
Localización de Madinat al- Zāhira y otros enclaves de la Sierra de Córdoba
Foto: LiDAR-PNOA ©️IGN