Libros y publicaciones

Inicio / Actividades / Libros y publicaciones / El túnel del Estrecho que unirá Europa y África

El túnel del Estrecho que unirá Europa y África

11 de abril de 202319:00 horas.
MADRID
Sede de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá 62). 19:00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo.
En español.

Con motivo de la presentación del nuevo número de la revista Awraq, dedicado a analizar la relevancia del Estrecho de Gibraltar en la historia, organizamos esta conferencia el martes 11 de abril en Madrid.

El número 21 de Awraq, revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo, que lleva por título “De Gades a TángerMed: la tradición del futuro en el Estrecho de Gibraltar,” analiza la relevancia y evolución del entramado de relaciones económicas y políticas que se han construido en torno al Estrecho de Gibraltar en distintos momentos de la historia, desde la Antigüedad a nuestros días.  

Será presentado por Sabine Panzram, catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Hamburgo, directora de la red Toletum y codirectora del centro RomanIslam - Center for Comparative Empire and Transcultural Studies, de dicha universidad, que ha coeditado el volumen, además de por Javier Rosón, editor de la revista y coordinador de Casa Árabe en Córdoba.  

La presentación se acompañará de una conferencia sobre los últimos avances realizados en el proyecto del Enlace Fijo del Estrecho de Gibraltar, a cargo del presidente de SECEGSA (Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar), José Luis Goberna Caride, en un momento especial en que los Gobiernos de Marruecos y España acordaron oficialmente relanzar y actualizar el Proyecto, a través de fondos europeos, en la XII Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada en Rabat los días 1 y 2 de febrero de 2023. Su conferencia se verá acompañada de un breve vídeo que explicará el proyecto y una exposición de paneles con mapas e infografías sobre el mismo.

El túnel proyectado uniría así las dos orillas de lo que se conocía como la finis terrae en el imaginario de la Antigüedad grecorromana, una región que siempre ha estado fuertemente integrada en las redes comerciales del Mediterráneo y el Atlántico, de la antigüedad a nuestros días, y que, de representar el fin del mundo en el pasado, ha pasado a posicionarse en la actualidad como puerta a un mundo globalizado. El Estrecho de Gibraltar constituye hoy un punto neurálgico en el comercio marítimo de personas y mercancías entre Europa, el norte de África, el Mediterráneo y el norte de América, sobre todo tras los desarrollos portuarios e industriales producidos en Tánger y la Bahía de Algeciras en estos últimos años.

Los artículos de este número 21 de la revista Awraq, son resultado del seminario homónimo y multidisciplinar que tuvo lugar los días 11 y 12 de noviembre de 2021, en la sede de Casa Árabe Madrid, organizado por Casa Árabe, l' École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid) y Toletum (Red para la investigación sobre la Península Ibérica en la Antigüedad, Universidad de Hamburgo). Su objetivo fue cuestionar, desde una perspectiva transversal y diacrónica, y desde el punto de vista de las ciudades portuarias, la previsibilidad de los desarrollos económicos de ambas regiones, esto es, del sur de España y del norte de África.

Acompañando la presentación, se podrá visitar una exposición de paneles sobre los estudios y planos técnicos realizados para el Enlace Fijo del Estrecho de Gibraltar, ofrecida por SECEGSA.  

Programa
19:00    Presentación de Awraq nº 21: "De Gades a TángerMed: la tradición del futuro en el Estrecho de Gibraltar"

Javier Rosón, editor de Awraq y coordinador de Casa Árabe en Córdoba
Sabine Panzram, catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Hamburgo y editora del volumen.  

19:30    Conferencia "Relanzamiento del Enlace Fijo del Estrecho de Gibraltar: El túnel del Estrecho que unirá Europa y África"

José Luis Goberna Caride, presidente de la Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (SECEGSA)

19:45    Video-documental del Proyecto del Enlace Fijo a través del Estrecho de Gibraltar

20:00    Debate 
El túnel del Estrecho que unirá Europa y África
Figura 1. Un sueno entre continentes. Cartel historico anterior a 1930. Fuente: Cedido a secegsa por Carlos Velasco Murviedro.


Logos TangerMed