Conferencias y debates

Inicio / Actividades / Conferencias y debates / El futuro de la cuestión palestina. 75 años después de la Nakba

El futuro de la cuestión palestina. 75 años después de la Nakba

Del 6 de octubre de 2023 al 20 de octubre de 2023Consultar programa.
MADRID
Facultad de Filología, UCM (Campus Moncloa); Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UCM (Campus de Somosaguas) y Casa Árabe (mesa de la tarde y proyección película) Consultar programa. Entrada gratuita previa inscripción.
En español e inglés.

Los días 19 y 20 de octubre tendrán lugar dos jornadas de análisis y debate sobre la memoria e historia de la cuestión palestina y la reorganización de Oriente Medio en estos años. Las sesiones tendrán lugar en la Universidad Complutense de Madrid y en Casa Árabe. Inscríbete ya para asistir.

En 1948 tuvo lugar la partición del Mandato Británico de Palestina, la declaración de independencia de Israel y la catástrofe palestina (nakba), que fragmentó el territorio y dispersó a la población autóctona. 75 años después, la cuestión palestina sigue siendo una piedra angular de lo que ocurre en Oriente Medio. Ocupación permanente, militarización, refugiados de larga duración, violencia estructural y discriminación institucionalizada configuran una realidad compleja.

A lo largo de día y medio y de seis mesas de ponencias y debates, el congreso internacional “El futuro de la cuestión palestina. 75 años después de la Nakba” analizará distintos aspectos relacionados con la memoria y la perspectiva histórica de la cuestión palestina y la reconfiguración de Oriente Medio en estos años, con la participación de más de 33 expertos y académicos de universidades de España, Israel, México y Reino Unido.

La conferencia inaugural correrá a cargo de Avi Shlaim, profesor emérito de Relaciones Internacionales de la Universidad de Oxford, con el título “Reflections of an Arab-Jew on the Israel-Palestine Conflict” (Reflexiones de un judío-árabe sobre el conflicto palestino-israelí.”

La última sesión, dedicada a “Arte, literatura y cultura palestinas” tendrá lugar en Casa Árabe y se cerrará con la proyección de la película “Los crayones de Askalán” de Laila Hoteit.

El congreso está organizado por el Grupo de Investigación Complutense sobre el Magreb y Oriente Medio (GICMOM), con la colaboración de Casa Árabe, el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) y las Facultades de Filología y de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, bajo la coordinación de Ignacio Álvarez-Ossorio Alvariño, codirector del GICMOM y catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la UCM, e Isaías Barreñada, codirector del GICMOM y profesor de Relaciones Internacionales de dicha universidad.  

FECHAS, LUGARES Y HORARIO
Jueves, 19 de octubre de 2023 
Facultad de Filología (Campus Moncloa, UCM), Aula A200. 
De 09:30 a 20:00h.
La sesión de la mañana se retransmitirá por el canal de Youtube de la Facultad.

Viernes, 20 de octubre de 2023
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Campus de Somosaguas, UCM), Sala de Juntas 3ª planta. 
De 10:00 a 14:30h.
La sesión de la mañana se retransmitirá por el canal de Youtube de la Facultad.

Casa Árabe. 
De 18:00 a 20:00h. Seguido de proyección de película a las 20:00h  
La mesa redonda se retransmitirá por el canal de Youtube de Casa Árabe.

Programa del congreso
El futuro de la cuestión palestina. 75 años después de la Nakba

Contenido relacionado

Tadafuq / Fluir: artistas palestinos en movimiento

La exposición, comisariada por Nicolás Combarro, presenta el trabajo de 15 artistas palestinos contemporáneos originarios de Gaza, Cisjordania y Jerusalén. Ya puedes visitarla en nuestras sedes de Madrid y Córdoba.
Del 21 de septiembre al 11 de febrero MADRID Y CóRDOBA

Presentación del fanzine "Tadafuq"

Con motivo de la exposición que tiene lugar actualmente en las sedes de Madrid y Córdoba de Casa Árabe, Tadafuq/Fluir: artistas palestinos en movimiento, Casa Árabe presenta, el martes 24 de octubre en Madrid, la publicación que recoge el trabajo de los quince artistas incluidos en la muestra.
24 de octubre MADRID / ONLINE

Presentación del libro "Palestina, cien años de colonialismo y resistencia"

Casa Árabe y la editorial Capitán Swing presentan el martes 16 de mayo en Madrid este libro del galardonado escr...

Presentación del libro "Palestina, cien años de colonialismo y resistencia"

Casa Árabe y la editorial Capitán Swing presentan el martes 16 de mayo en Madrid este libro del galardonado escr...

Presentación del libro "Palestina, cien años de colonialismo y resistencia"

Casa Árabe y la editorial Capitán Swing presentan el martes 16 de mayo en Madrid este libro del galardonado escr...

Presentación del libro "Palestina, cien años de colonialismo y resistencia"

Casa Árabe y la editorial Capitán Swing presentan el martes 16 de mayo en Madrid este libro del galardonado escr...

Presentación del libro "Palestina, cien años de colonialismo y resistencia"

Casa Árabe y la editorial Capitán Swing presentan el martes 16 de mayo en Madrid este libro del galardonado escr...

Presentación del libro "Palestina, cien años de colonialismo y resistencia"

Casa Árabe y la editorial Capitán Swing presentan el martes 16 de mayo en Madrid este libro del galardonado escr...

Presentación del libro "Palestina, cien años de colonialismo y resistencia"

Casa Árabe y la editorial Capitán Swing presentan el martes 16 de mayo en Madrid este libro del galardonado escr...

Presentación del libro "Palestina, cien años de colonialismo y resistencia"

Casa Árabe y la editorial Capitán Swing presentan el martes 16 de mayo en Madrid este libro del galardonado escr...

Presentación del libro "Palestina, cien años de colonialismo y resistencia"

Casa Árabe y la editorial Capitán Swing presentan el martes 16 de mayo en Madrid este libro del galardonado escr...

Presentación del libro "Palestina, cien años de colonialismo y resistencia"

Casa Árabe y la editorial Capitán Swing presentan el martes 16 de mayo en Madrid este libro del galardonado escr...