Cursos y seminarios

Inicio / Actividades / Cursos y seminarios / Curso de formación artística en arte nazarí

Curso de formación artística en arte nazarí

Del 21 de agosto de 2023 al 26 de septiembre de 2023El curso se desarrollará del 26 de septiembre de 2023 al 13 de febrero de 2024, en una sesión semanal de 11:30 a 13:00 horas.
CóRDOBA
Sede de Casa Árabe (c/ Samuel de los Santos Gener, 9). El curso se desarrollará del 26 de septiembre de 2023 al 13 de febrero de 2024, en una sesión semanal de 11:30 a 13:00 horas. El importe de la matrícula es de 50 euros. Máximo 35 alumnos.
En español.

Últimos días para matricularse en este curso divulgativo de arte, dedicado específicamente al estilo nazarí. Tendrá lugar a partir del 26 de septiembre en Córdoba y se desarrollará en 15 sesiones semanales.

Impartido por la profesora Marisa Campillo, el curso tiene por objetivo facilitar a los participantes las herramientas necesarias para caracterizar y analizar el arte nazarí hispanomusulmán a través de sus diferentes etapas, reconociendo e identificando sus principales obras arquitectónicas. La primera sesión será el 26 de septiembre de 2023.

Tras el éxito obtenido con las ediciones anteriores, “Aproximación al arte de al-Ándalus” (primera y segunda parte), “El mudejarismo en la arquitectura española (primera, segunda y tercera parte)”, y “El arte de los imperios bereberes norteafricanos almorávide y Almohade”, Casa Árabe ofrece este curso dirigido a todas aquellas personas que, con independencia de la formación académica, deseen conocer y analizar el arte en sus distintas variantes. Los contenidos y sus correspondientes visitas guiadas (a cargo de los alumnos interesados), se distribuirán a lo largo de 15 semanas, entre septiembre de 2023 y febrero de 2024.

El arte nazarí marca el punto final de una época de esplendor que comenzó en la Córdoba de los Omeyas en el siglo VIII, constituyendo la última etapa del arte hispanomusulmán. En sus originales creaciones se sintetiza toda la tradición histórica y artesanal andalusí, recogiendo del arte califal y taifa, el gusto por la decoración y la suntuosidad, la sencillez de las estructuras almohades, asimilando también elementos importados de Oriente, así como algunas influencias del arte cristiano. Constituye un estilo puramente refinado que perfeccionó muchos de los recursos característicos de la tradición islámica y que se desarrolló durante los siglos XIII, XIV y XV, extendiéndose tanto por el Reino Nazarí de Granada y el Magreb como por los dominios cristianos de la Península Ibérica (contribuyendo al desarrollo del arte mudéjar).

OBJETIVOS
- Proporcionar a los participantes todos aquellos elementos necesarios para conocer los ámbitos culturales y artísticos de la época.
- Partiendo del contexto histórico, facilitar la caracterización y análisis entorno al arte nazarí o granadino.
- Reconocer y diferenciar sus principales obras utilizando un lenguaje artístico y una terminología adecuada.
- Favorecer la comunicación social a través de las relaciones interpersonales.

METODOLOGÍA

Estará basada en:
1.- Sesiones presenciales semanales de hora y media de duración. En ellas se emplearán distintos recursos didácticos, como presentaciones de PowerPoint, vídeos, esquemas, mapas, ejes cronológicos…
2.- Visitas guiadas a los principales monumentos artísticos del estilo nazarí. Se tratará de una metodología activa y participativa que permitirá al asistente conocer de primera mano los distintos elementos artísticos en contexto.

CONTENIDOS
“El arte nazarí”
- Contexto histórico.
- Características generales.
- Principales tipologías arquitectónicas y periodos constructivos.
- Artes decorativas o industriales (carpintería, yesería, cerámica, textiles…).
- Relación e influencia del arte nazarí fuera de sus fronteras: norte de África y reinos cristianos peninsulares.
- Pervivencia del arte nazarí. El alhambrismo.

VISITAS GUIADAS
Las visitas guiadas correrán a cargo de los alumnos y se distribuirán, por consenso, en diferentes fechas a lo largo del curso.

INSCRIPCIÓN
Para inscribirse, es necesario "comprar una entrada" en el botón "Entradas" de esta página web. Por favor, indiquen claramente su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico de contacto.
Curso de formación artística en arte nazarí